Dansa i emancipació: el teatre de dansa de Wuppertal

Norbert Servos

Resum

Cuando Pina Bausch tomó a su cargo la dirección del Teatro de Danza de Wuppertal (en la temporada 1973-1974), se produjo una cesura en el panorama del ballet alemán. Sus obras fueron alejándose progresivamente del concepto de danza del ballet clásico y de la danza moderna; creó un género mixto, compuesto de formas genuinas de teatro y de danza a las que se daba otro uso, bajo el nombre de «Teatro de Danza». En realidad, se trata de una didáctica nueva basada en Brecht. El lema «Teatro de Experiencia» es indicativo respecto del modo en que hay que entender las obras del Teatro de Danza de Wuppertal y determina el significado emancipador que tiene, para Pina Bausch, la totalidad del género artístico: la emancipación de la danza respecto de sus propias formas.  Norbert Servos presenta y estudia este trabajo de Pina Bausch en tres apartados (sobre el Teatro de Experiencia, sobre las formas del «nuevo» Teatro de Danza y sobre el lenguaje del cuerpo y la historia del mismo) relacionándolo con teorías de Ernst Bloch y de Norbert Elias.

Text complet:

PDF


Copyright (c) 2020 Norbert Servos

Llicència de Creative Commons
Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement 4.0 Internacional de Creative Commons

e-ISSN: 2385-362X | ISSN: 0212-3819