Joan Oliver o el «realisme»
Resum
Entrevista de Feliu Formosa a Joan Oliver (Sabadell, 1899), dramaturgo. Nacido en el seno de una familia de la burguesía sabadellense, desde joven se inclinó por las letras y escribió poemas, teatro y prosa literaria. Colaboró en diversas publicaciones periódicas. En 1928 publicó su primer libro, Una tragèdia a Lil·liput (Una tragedia en Liliput). Al año siguiente fue editada en la revista «Mirador» su obra teatral Gairebé un acte o Joan, Joana i Joanet (Casi un acto o Joan, Joana y Joanet). Pero hasta 1934 no inicia su importante carrera poética —en la cual utilizó el pseudónimo de Pere Quart— con Les decapitacions (Las decapitaciones). Cataclisme (Cataclismo) (1935) es su primera obra teatral importante. Otros textos dramáticos del autor son: Allò que tal vegada s'esdevingué (Lo que tal vez sucedió) y Cambrera nova (Camarera nueva) (1937); La fam (El hambre) (1938. Premi del Teatre Català de la Comedia); Ball robat (Baile robado) y Primera representació (Primera representación) (estrenadas en 1958 y 1959) y Una drecera (Un atajo) (Premi Àngel Guimerà 1957). Es autor de traducciones excelentes, tanto de narradores (Colette, Elsa Morante, Simone de Beauvoir...) como de dramaturgos (Molière, Shaw, Claudel, Beckett, Chejov, Goldoni, Labiche…). Joan Oliver ha intentado ser iconoclasta y entre el humor y la sátira podemos fijar algunos de los temas que han caracterizado definitivamente su obra.
Text complet:
PDFCopyright (c) 1982 Feliu Formosa

Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement 4.0 Internacional de Creative Commons
e-ISSN: 2385-362X | ISSN: 0212-3819