Contribuciones desde el paradigma de la complejidad al pensamiento estético relacional

Jordi Claramonte Arrufat

Resum

Tras sus primeros y precarios escarceos en los años noventa, la «estética relacional» necesita dotarse de herramientas intelectuales que nos permitan ir más allá de la mera celebración acrítica. Con ese animo, este artículo pretende exponer y discutir el interés que pueden suponer algunas de las categorías procedentes del pensamiento de la complejidad y la autoorganización, poniéndolas en relación con los desafíos a los que debe atender la investigación en el área de la estética relacional contemporánea.

A tal fin consideraremos tres aportaciones concretas de dicho paradigma: las dinámicas de reacción y difusión, la tendencia sistémica a la homeostasis y la homeorresis y, finalmente, la articulación de procesos de repulsión, atracción y repulsión en corto, medio y largo rango.

Paraules clau

complejidad, autoorganización, estética relacional



Copyright (c) 2021 Jordi Claramonte Arrufat

Llicència de Creative Commons
Aquesta obra està subjecta a una llicència de Reconeixement 4.0 Internacional de Creative Commons

e-ISSN: 2385-362X | ISSN: 0212-3819